✨ Quiero expresar mi profundo agradecimiento al Dr. Gabriel Eduardo Cartagena Sanguinetti y demás organizadores por la invitación -por segunda vez consecutiva- al V Congreso Internacional de Derecho Informático realizado en Salto (República Oriental del Uruguay) y por crear un espacio tan enriquecedor para la difusión e intercambio de ideas sobre temas tan actuales.
Fue un honor haber participado -de manera virtual- como expositora abordando la problemática de la prueba electrónica en el proceso civil argentino, refiriendo específicamente a los desafíos que provoca el triple test de admisiblidad, con análisis de jurisprudencia aplicable.
Como abogada con tantos años de experiencia en diversos ámbitos y profesora universitaria, me siento privilegiada de seguir trabajando aportando un pequeño grano de arena para el avance del derecho, en especial el derecho procesal, en la era digital.
La tecnología y lo digital son áreas que me desafían y motivan constantemente, y eventos como este reafirman mi compromiso con el aprendizaje continuo y la innovación.
Este congreso no solo fue un espacio para compartir conocimientos, sino también una chispa que aviva mi compromiso con el derecho digital. Entre las lecciones que me llevo, destaco la necesidad de seguir construyendo puentes entre la tecnología y la justicia, garantizando que la prueba electrónica sea un pilar confiable en los sistemas legales del futuro.Mientras la pasión por lo que tanto disfruto flamee en mi alma, seguiré forjando el camino con lucha y corazón.
Agradezco a todos los colegas y asistentes por el apoyo y por compartir esta experiencia única.
¡Seguimos adelante! 💪