Mostrando entradas con la etiqueta #eticaeia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #eticaeia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

MAS ALLA DE LA NOTICIA: LA NECESIDAD DE CONTAR CON MARCOS SÓLIDOS PARA REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL



La Justicia investiga a estudiantes de un colegio privado en la ciudad de Victoria, Entre Ríos por vender fotos de sus compañeras desnudas editadas con Inteligencia Artificial. 

Este incidente no solo representa una violación grave a la privacidad y la dignidad de las jóvenes involucradas, sino que también pone de manifiesto la preocupante falta de regulación en torno al uso de la inteligencia artificial.

La manipulación de imágenes mediante IA para crear contenido falso e injuriante es un problema creciente que exige una respuesta contundente por parte de los legisladores. Podría recurrirse para ciertos aspectos a por ej., a disposiciones de la ley  26485 de Protección integral a las mujeres que en su art. 6 al referirse a  la Violencia mediática contra las mujeres como: "aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres". Pero, es innegable que la naturaleza emergente de estas tecnologías plantea desafíos sin precedentes para el sistema jurídico.

Es fundamental que se desarrollen marcos legales claros y adaptables que aborden los riesgos asociados con la IA, considerando aspectos centrales como la responsabilidad civil, la protección de datos, el manejo de la evidencia digital. Nuestra responsabilidad es trabajar para lograr ese objetivo de manera interdisciplinaria junto a desarrolladores y otros actores relevantes para establecer estándares responsables y éticos con adecuado sustento técnico que guíen el desarrollo y el uso de la IA.

Victoria TeVe, preocupado por la situación, realizó un exhaustivo análisis convocando a distintos sectores. Agrego reportaje realizado recientemente.