lunes, 28 de abril de 2025

LA PAZ: JORNADA PRUEBA ELECTR脫NICA

 

 


馃搷✨ El viernes pasado, tuve el honor de visitar La Paz, Entre R铆os, para brindar una exposici贸n sobre conceptos principales y principios de la prueba electr贸nica, su ofrecimiento, producci贸n y valoraci贸n. ⚖️馃捇

Agradezco especialmente a la Comisi贸n de N贸veles y Secci贸n La Paz del CAER por confiar en mi trabajo y por la excelente jornada compartida. 馃憦

La exposici贸n que sigui贸, enfocada en la jurisprudencia actual sobre la materia, estuvo a cargo de Hern谩n Lell y complet贸 la visi贸n pr谩ctica de este desaf铆o moderno.

Un paso m谩s en el camino de adaptar el derecho a los tiempos digitales. ¡Gracias por la oportunidad y la calidez recibida! 馃寪馃摎





mi茅rcoles, 16 de abril de 2025

Trabajando en nuestras incumbencias

 



Iniciamos la 4陋 cohorte de nuestra Diplomatura en Derecho Digital y Tecnolog铆a. M谩s all谩 de la adquisici贸n de conocimientos t茅cnicos y jur铆dicos, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro de mentes inquietas, un crisol de experiencias donde el aprendizaje se nutre del di谩logo y la colaboraci贸n.

Reflexionamos sobre el camino recorrido, los lazos construidos y el impacto que juntos estamos generando en la comprensi贸n de un campo tan din谩mico y trascendente. Quiero expresar mi sincero agradecimiento al Dr. Miguel Jara a cargo de la Direcci贸n, a Posgrado UCA Paran谩 por creer y facilitar la continuidad de este proyecto educativo, y especialmente Andr茅s Piesciorovsky  por su generosidad al compartir su expertise y enriquecer nuestra jornada inaugural.

Agradezco profundamente la confianza de cada colega que se suma a esta nueva traves铆a y el compromiso constante del equipo docente que hace posible este enriquecedor intercambio. ¡Bienvenidos a esta comunidad de aprendizaje y crecimiento! 

s谩bado, 5 de abril de 2025

ABOGACIA Y ETICA EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 



 

En la Edici贸n NEA y Entre R铆os de El Dial, se public贸 el 04/04/2025, mi art铆culo titulado "Abogac铆a y 茅tica en la era de la inteligencia artificial. Una mirada desde Entre R铆os". En el mismo analizo las oportunidades que nos brinda la IA, pero tambi茅n las importantes consideraciones 茅ticas que debemos tener en cuenta para el ejercicio profesional de la abogac铆a. ¡Es un tema que me preocupa y considero esencial para entender el presente y futuro de la profesi贸n.

Agradezco al Dr. Manuel Marfil, Director del Suplemento NEA y Entre R铆os de El Dial por la publicaci贸n.

Para acceder al texto completo: click


o en el QR 




mi茅rcoles, 2 de abril de 2025

PROTECCI脫N DE LA IMAGEN EN LA ERA DIGITAL

 

             

 
Foto: https://es.vidnoz.com/foto-a-caricatura.html


En los 煤ltimos tiempos, el uso de inteligencia artificial para transformar retratos en caricaturas o dibujos animados se ha vuelto una tendencia en redes sociales y aplicaciones m贸viles. Sin embargo, este fen贸meno no est谩 exento de riesgos, especialmente en lo que respecta al derecho a la imagen, la privacidad y la posible manipulaci贸n indebida de datos personales.

Al subir una fotograf铆a a plataformas que convierten retratos en dibujos animados, se otorga acceso a datos biom茅tricos que en ocasiones son utilizados para otros fines sin el conocimiento del usuario. Muchas aplicaciones no especifican de manera clara c贸mo almacenan o procesan estas im谩genes, lo que puede derivar en usos indebidos o cesi贸n a terceros sin consentimiento informado.  

Otro riesgo es la posibilidad de que estas im谩genes sean alteradas y utilizadas para suplantaci贸n de identidad o para la generaci贸n de deepfakes. Este tipo de manipulaci贸n puede derivar en situaciones de difamaci贸n, fraude o incluso delitos inform谩ticos, poniendo en peligro la reputaci贸n y la seguridad de las personas involucradas.

Si bien la conversi贸n de retratos en dibujos animados puede parecer una actividad inofensiva y recreativa, es fundamental comprender sus implicancias legales teniendo en cuenta la tutela que le brindan los arts. 53 y concs del CCCN y la Ley de Protecci贸n de Datos Personales 25326 y adoptar precauciones. 

En tal sentido, es aconsejable:

✅ Revisar los t茅rminos y condiciones de la plataforma antes de subir una imagen y controlar si menciona  el uso de datos personales y derechos sobre las im谩genes.

✅ Usar servicios confiables que garanticen la eliminaci贸n de la imagen tras su procesamiento.

✅ Evitar subir im谩genes de alta calidad o con fondo identificable (lugares reconocibles, documentos, etc.).

✅ Deshabilitar permisos innecesarios en la aplicaci贸n (acceso a galer铆a, ubicaci贸n, etc.).

✅ No reutilizar la imagen en cuentas oficiales (como redes laborales o documentos).

✅ Si es posible, usar una VPN para ocultar tu direcci贸n IP al subir la imagen.

✅ Si es posible se puede convertir la imagen en caricatura usando software local en la PC en lugar de subirla a un servidor externo.